En la vida todos queremos ser felices, pero no nos damos cuenta que dicho objetivo lo tenemos a nuestro alcance y, además, es algo que podemos controlar.
Yo propongo 3 claves a la hora de poder experimentar dicha felicidad: 😉
- Perdonarse bien un@ mism@ –> Ocurre que cuando en el pasado hemos hecho algo que no nos fue bien y fue responsabilidad nuestra, actualmente nos sentimos culpables de dicha situación y nos acabamos atormentando por no haber sabido enmendar nuestro «error».
En este caso, estamos dejando que el pasado condicione nuestro presente, permitiendo que, algo que ya sucedió y que no tiene remedio alguno, nos impida vivir en la actualidad y valorando cada momento que se vive, porque valoramos más el hecho de no haber actuado bien en un pasado del que poco o nada se puede hacer.
Y está claro que el mayor perdón que necesitamos para estar bien con nosotros mismos, es el nuestro propio más que el que nos pueda/n dar la/s persona/s afectada/s. Somos humanos y el actuar nos puede llevar a errar, por eso no debemos ser tan rígidos con nosotros mismos cuando hacemos algo, porque el resultado es impredecible y lo que en un momento dado creemos conveniente puede venir condicionado por muchas cosas que, a la vez, pueden no ser controlables por nosotros y pueden llevarnos a un mal desenlace. 🙂
Perdónate sinceramente sin que tengas rencor, odio o cualquier otro sentimiento de culpa y maldad hacía ti, porque has de ser flexible para adaptarte a los cambios del entorno y asumir que hay factores no controlables por ti y que pueden hacer que las cosas no salgan como esperas. 😉
- Quererse mejor –> El hecho de tratar de hacer lo que queremos y lo que nos gustaría a pesar de anteponer lo nuestro a otras cosas que confieran a segundas y terceras personas, no es ser egoísta sino saber que, antes que dar algo a los demás, nos lo tenemos que dar a nosotr@s mism@s, porque si no estamos a gusto y alegres mal vamos a poder ayudar al resto y no tenemos porque satisfacer las necesidades de los demás cuando nosotros tenemos también las nuestras propias y somos los únicos que las debemos de satisfacer 😉
Así mismo, vivimos para ser feliz y no para ser presos del resto de personas. Cada cosa a su tiempo, es decir, podemos ayudar y ser empáticos con los demás pero también hacer las cosas para y por nosotr@s, quienes también tenemos derecho, incluso más, a recibir un buen trato por nosotr@s mism@s 😉
Quiérete, cuídate, respétate, mímate, acéptate y valórate, porque todo principio empieza por ti y para ti 🙂
- Coger las riendas de nuestras vidas –> Hay momentos en los que nos sentimos perdidos y no sabemos lo que hacer ni lo que será de nosotros. Es justo aquí donde debemos pararnos y pensar, detenidamente, lo que estamos haciendo, lo que nos gustaría tener y conseguir y cómo lo queremos alcanzar, actuando en consecuencia 😉
Ecuación de la felicidad Precisamente cuando necesitamos abrir los ojos es justo después de un gran fracaso o tropiezo. Lo más importante es darse cuenta de ello y establecer, algo parecido a lo que yo llamo la «Ecuación de la felicidad«, que no es más que una serie de pasos para ser feliz a través de cosas que dependen de nosotr@s mism@s. 😉
Por ello, cuando os veáis en una encrucijada o con dudas existenciales, coged el timón de vuestras vidas y encaminad todos vuestros esfuerzos hacía lo que os hace feliz, lo que os gusta y lo que siempre habéis soñado tener o llegar a ser, conociendo como sois para actuar en consecuencia y bajo vuestra escala de valores, siendo siempre vosotros mismos y disfrutando de lo que sois y de lo que tenéis a vuestro alrededor 😉
Así mismo, «buscar la felicidad» es perder el tiempo, puesto que la felicidad la vivimos día a día, es decir, con las cosas que tenemos, estando con quienes queremos, haciendo algo que nos reporta alegría y satisfacción…, en definitiva, dándonos cuenta de que buscamos algo que ya tenemos pero que debemos de saber apreciar para ver lo mucho que vale nuestro presente 😉
Mira a tu alrededor y verás todo lo que buscas 🙂